top of page

Pagos con el móvil

  • Foto del escritor: Grupo 13
    Grupo 13
  • 11 feb 2018
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 13 feb 2018




Si bien es cierto que desde hace ya un tiempo se podía pagar a través de Internet, en la actualidad se está desarrollando una nueva fórmula: el pago a través del móvil, ya sean entre amigos o en los propios comercios.


Actualmente se cuenta con una gran cantidad de aplicaciones para desarrollar esta f


unción tanto las desarrolladas por los propios desarrolladores de los Sistemas Operativos como por las entidades financieras. En 2011 las grandes compañías de teléfonos móviles -Telefónica, Orange y Vodafone- unificaron sus estándares de NFC para impulsar este tipo de pagos a través del teléfono.

Para poder hacer un análisis más detallado vamos a realizar una división entres aplicaciones de entidades bancarias, por empresas del propio sector de la telefonía o de terceros.


Entidades bancarias:




Telefonía:

Apple play: Estos servicios de pago son compatibles con iPhone SE, iPhone 6 y superiores, iPad mini 3 y 4, ipad Air 2 y Ipad Pro, Apple Watch Series 1,2 y 3 y también MacBook Pro con Touch ID o un modelo de Mac comercializado en 2012 o posteriormente con un iPhone o Apple Watch habilitados para utilizar Apple Pay.

Se podrá utilizar en aquellos establecimientos donde se encuentre estos símbolos:




Pinchando en este enlace se puede observar un vídeo de su utilización: https://www.apple.com/es/apple-pay/#film-stores








Android Pay: Lo necesario es un inteligente, ya sea smartphone o smartwatch con Android Wear o tablet, que tenga NFC y que cuente con una versión de Android a partir de la 4.4 KitKat. Esto excluye a los dispositivos rooteados.






Terceros


Twyp.


Fue una aplicación lanzada por ING que permitía enviar y recibir dinero entre usuarios registrados eligiendo a un contacto de la lista de contactos. Posteriormente se ha lanzado Twyp Cash, que además permite pagar y obtener dinero en efectivo en los comercios.





Bizum.


Se trata de un servicio integrado en la banca de Internet. Participan los principales bancos y cajas de ahorro de España, a excepción de ING Direct. Para utilizarla es necesario darse de alta en la aplicación y vincular un número móvil a la cuenta bancaria. Actualmente solo está disponible para el pago entre amigos, pero se espera que puedan realizar compras online y pagos en comercios.





El uso de este tipo de transacciones tiene numerosas ventajas, ya que el pago es muy sencillo: basta con acercar nuestro dispositivo al terminal de pago, y esperar unos instantes para recibir la notificación de que el pago ha sido realizado con éxito. Otra de las ventajas es que se puede llevar de forma fácil un control del gasto. ¿La única condición? Que es el establecimiento cuente con la opción de pago contactless, aunque esto no resulta ningún problema puesto que este mismo sistema se ha ido introduciendo para para el pago con tarjeta.


Esta nueva forma de pago está en expansión y se prevé que sustituya al dinero e incluso a las tarjetas de crédito en un futuro.




7 comentários


pepe
14 de fev. de 2018

buena entrada irene, sigue así!

Curtir

irenelupita
13 de fev. de 2018

Me parece cosa del futuro esto de pagar con el móvil jajajaja pero me encanta

Curtir

Laura Taboada
Laura Taboada
13 de fev. de 2018

Me parece super cómodo para el día a día, creo que a partir de ahora pagaré todo desde mi smartphone

Curtir

rorodis99
13 de fev. de 2018

Tras leer esto, me han entrado ganas de probarlo!


Curtir

Alba Núñez Gómez
Alba Núñez Gómez
13 de fev. de 2018

no lo conocía, estoy deseando probarlo.


Curtir

© 2018 by Grupo 13. Proudly created with Wix.com

bottom of page